Misión: Construir con los jóvenes a través del arte como plataforma de cambio, la transformación de una sociedad más democrática, inclusiva y equitativa, que respete los derechos humanos y valores ciudadanos, priorizando la educación para una vida más digna y justa en nuestro país.
Visión: Instaurar esta metodología del arte para la transformación con iniciativas ciudadanas en todo el sistema educativo del país.
Historia
La Linterna Cine Club es un colectivo independiente que nace en la carrera Ciencias de la Comunicación Social de la U.S.F.X.CH el año 2010 en la ciudad de Sucre.
Trabaja con el cine como plataforma de transformación social, realizando cortometrajes y cine foros, hablando de temáticas relacionadas con los derechos humanos y valores ciudadanos.
Iniciamos nuestras actividades proyectando películas de todo el mundo y generando debates acerca de problemáticas referidas a derechos humanos, valores ciudadanos y democracia, para luego empezar a producir cortometrajes con jóvenes de diferentes municipios en el departamento de Chuquisaca así como en el interior del país.
La Linterna Cine – Club, trabaja en la ciudad de Sucre con estudiantes de distintos colegios, entre ellos: La Recoleta y Montesori. En el departamento de Chuquisaca trabajó con los municipios de Yotala, Tarabuco, Padilla, Azurduy, Tomina, Tarvita, Redención Pampa y Alcalá. Y en el interior del país trabajó en los municipios de Copacabana (La Paz), Huanuni (Oruro), Rurrenabaque y Reyes (Beni), Aiquile y El Cercado (Cochabamba), Uyuni (Potosí) y el centro de rehabilitación para jóvenes “Fortaleza” en la ciudad de Santa Cruz.
La Linterna también trabajó con la carrera de Comunicación Social de la USFX, donde cada año desde el 2012 realizó 10 cortometrajes con estudiantes del segundo año de la carrera.